Tipos de Instalaciones de Paneles Solares
¿Qué tipos de instalación de paneles solares hay y para qué sirven?
PANELES SOLARES
Solar365
8/28/2025


La instalación coplanar consiste en colocar los paneles solares de forma paralela al plano del tejado o superficie sobre la que se instalan. Es la más común en viviendas con tejados inclinados.
Ventajas:
Estética discreta y armoniosa con el tejado.
Menor uso de estructura metálica, por lo tanto más económica.
Menor resistencia al viento.
Desventajas:
Limitación en la orientación y ángulo óptimo del panel (dependen de la inclinación del tejado).
Puede generar menos producción si la inclinación no es ideal.
2. Instalación con estructura de triángulos
¿Cuál es la mejor para ti?
La energía solar es una de las formas más eficientes y sostenibles de generar electricidad. Pero a la hora de instalar paneles solares, no todo es tan simple como ponerlos sobre un tejado. Existen diferentes tipos de estructuras e instalaciones, cada una pensada para optimizar el rendimiento según el tipo de superficie, orientación y uso. En este artículo explicaremos los principales tipos de instalaciones: coplanar, con estructura de triángulos, sobre bloques de hormigón y con estructura especial. Veamos sus características, ventajas y desventajas.
1. Instalación coplanar


Esta instalación utiliza estructuras triangulares (soportes inclinados) para ajustar la orientación y el ángulo de los paneles solares. Se utiliza principalmente en tejados planos o superficies horizontales.
Ventajas:
Permite optimizar el ángulo de inclinación para mayor producción.
Ideal para cubiertas planas donde no hay inclinación natural.
Desventajas:
Requiere más estructura metálica o de aluminio.
Mayor exposición al viento, lo que puede requerir refuerzos adicionales o lastrado.
Impacto visual más notable.
3. Instalación sobre bloques de hormigón


Es una instalación sobre cubierta plana utilizando bloques de hormigón, con un determinado ángulo, como sistema de lastrado para fijar los paneles sin tener que perforar la superficie.
Ventajas:
No se perfora la cubierta, ideal para evitar filtraciones en tejados planos.
Fácil de desmontar o reubicar.
Rápida instalación.
Desventajas:
Añade peso a la cubierta, por lo que se debe verificar la capacidad de carga.
Puede requerir mantenimiento adicional para asegurar estabilidad con el tiempo.
Manipulación de material más pesado.
4. Instalación con estructura especial
Son instalaciones diseñadas a medida para situaciones no convencionales: marquesinas o pérgolas solares, aparcamientos solares, fachadas verticales, cubiertas industriales con formas irregulares, etc.
Ventajas:
Solución personalizada para espacios complejos o con otros usos (como dar sombra en una terraza o cubrir una cochera).
Puede tener valor arquitectónico o estético adicional.
Permite aprovechar superficies que de otro modo no serían útiles.
Desventajas:
Coste más elevado por ser una construcción a medida.
Diseño e ingeniería más complejos.
Mayor tiempo de instalación.
Conclusión: ¿Cuál elegir?
La elección del tipo de instalación dependerá de varios factores:
Tipo de tejado (inclinado o plano).
El espacio disponible.
Condiciones climáticas y orientación al sol.
Presupuesto y necesidades energéticas.
Requerimientos estéticos o normativos.
Si estás considerando instalar paneles solares en tu hogar o empresa, lo ideal es contar con un asesor en energías renovables que pueda evaluar tu caso y recomendarte la opción más eficiente y rentable.
No dudes en contactar con nosotros para un asesoramiento personalizado o agendar una visita!
¡Di sí a la energía verde, pero con sabiduría mejor!
Solar365
Soluciones en eficiencia energética
Empresa instaladora autorizada
CONTACTO
Contáctanos o escríbenos a:
info@solar365.es
+34 644 569 437
© 2025. Reservados todos los derechos.
Síguenos en las redes sociales:
Distribuidor oficial

